domingo, 18 de agosto de 2013

TALLER: WEB 2.0

2. El docente competente que utiliza la web 2.0, es un docente comunicativo, activo, guiador que potencializa el uso de los recursos de enseñanza e induce que los alumnos asuman mayor responsabilidad en su proceso de aprendizaje, el docente debe filtrar todos esos recursos con el fin de seleccionar lo relevante de lo puramente casual y de adecuarlos a un objetivo pedagógico implícito, también es un docente que se retroalimenta de las experiencias de sus estudiantes llevándolo a reflexionar sobre las actividades con nuevas metodologías según la necesidad de sus estudiantes.

 1.
APLICACIONES EDUCATIVAS


PARA QUE SIRVEN
COMO SE PUEDEN APLICAR
Como diario personal y como un puente de comunicación entre el profesor y el estudiante.


Se puede aplicar como foro o publicar lo que pensamos frente a un tema.


 



Para escribir, editar, guardar y enlazar.

En grupos de estudiantes, profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos.



Para grabar un archivo de audio y colgarlo en la red.
Como complemento a la explotación didáctica por ejemplos las noticias.


Para colgar las presentaciones en Power Point de trabajos hechos en clase o incluso nuestras propias presentaciones de apoyo ya sean de gramática o de cultura.
Para el educador es una herramienta que facilita su modo de dar una conferencia, charla o de dar a entender un tema en particular.




Para ver y subir videos de conferencias, educativos e  infantiles.
Como herramienta audiovisual para facilitarle al estudiante las temáticas que se quieran tratar en clase.
 
Creador de cómics a través de internet.
Para ser un ejercicio muy  atrac­tivo sobre todo en los niveles más iniciales. También puede ser colgado en la página de la clase.



Para crear materiales interactivos tipo: cloze, quiz, emparejamientos, crucigramas y una mezcla de todos los anteriores. .
Para realizar diversas actividades que permitan armonizar las temáticas desarrolladas en la clase.

18 comentarios:

  1. el docente puede crear una serie de de actividades para que el estudiante aprenda a manejar todas estas aplicaciones y así el docente y el estudiante quedaran satisfecho con la información acerca de saber aprovechar estas aplicaciones.

    ResponderEliminar
  2. una de las competencias,que debe tener el profesor atravez de la web 2.0 es el insentibar al estudiante,a la adaptacion de este nuevo metodo de aprendizaje.que les ofrece esta nueva tecnologia.

    ResponderEliminar
  3. Te felicito por tu aporte acerca de la web.esta herramienta nos facilita nuestro quehacer pedagógico dentro y fuera del aula. las tecnologías están transformando los procesos educativos logrando así ser mas competitivo en el ámbito profesional y laboral

    ResponderEliminar
  4. sumando otras competencias un docente que utiliza la web 2.0 debe Saber identificar la falsedad, plagio, contenidos no adecuados,y obviamente saber navegar en Internet.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. compañeras así como ustedes merecen respeto yo también lo merezco de partes de ustedes en ningún momento he plagiado, robado o he actuado con falsedad a la hora de presentar mi trabajo por el hecho que me halla parecido muy buena la presentación de la compañera Leidy Garces Herrera no les da el derecho de comentar en la publicación de mi trabajo los comentarios que han hecho.

      Eliminar
    2. Aunque se mencionan las mismas herramientas, es muy complicado asegurar el plagio, cuando en especial se trabaja con herramientas web 2.0, que son de libre uso.

      En ambos casos, deberíamos entrar a mirar la parte de derechos de autor, no en los contenidos porque son diferentes, miremos más bien el uso de las imágenes, porque en ninguno de los dos casos veo algún tipo de referencia al creador o sitio donde tomaron las imágenes para complementar las herramientas

      Eliminar
  5. me parece que su trabajo es muy parecido al mio, nose que haiga pasado pero igual es un buen aporte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. compañeras así como ustedes merecen respeto yo también lo merezco de partes de ustedes en ningún momento he plagiado, robado o he actuado con falsedad a la hora de presentar mi trabajo por el hecho que me halla parecido muy buena la presentación de la compañera Leidy Garces Herrera no les da el derecho de comentar en la publicación de mi trabajo los comentarios que han hecho.

      Eliminar
  6. me parece muy bueno pero al usar la idea de presentacion de la otra compañera no hay mucho que aportar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. compañeras así como ustedes merecen respeto yo también lo merezco de partes de ustedes en ningún momento he plagiado, robado o he actuado con falsedad a la hora de presentar mi trabajo por el hecho que me halla parecido muy buena la presentación de la compañera Leidy Garces Herrera no les da el derecho de comentar en la publicación de mi trabajo los comentarios que han hecho.

      Eliminar
    2. Aunque se mencionan las mismas herramientas, es muy complicado asegurar el plagio, cuando en especial se trabaja con herramientas web 2.0, que son de libre uso.

      En ambos casos, deberíamos entrar a mirar la parte de derechos de autor, no en los contenidos porque son diferentes, miremos más bien el uso de las imágenes, porque en ninguno de los dos casos veo algún tipo de referencia al creador o sitio donde tomaron las imágenes para complementar las herramientas

      Eliminar
  7. Con el respeto que se merecen compañeras les pido que de igual manera que me respeten al igual que ustedes también tengo la capacidad de crear mis propios conceptos el hecho de que me halla gusta el estilo en que hizo la presentación de su trabajo no quiere decir que le estoy plagiando, copiando o robando sus ideas y me parece de muy mal gusto ese tipo de comentarios que hacen de mi trabajo por que dedique tiempo para hacerlo.

    ResponderEliminar
  8. COMPAÑERA EN NINGÚN MOMENTO SE HA HABLADO DE PLAGIO O NADA PARECIDO SOLO QUE AMI NO ME GUSTO QUE HUBIERA HECHO LA MISMA PRESENTACIÓN QUE YO HICE TENIENDO EN CUENTA QUE CADA CABEZA ES UN MUNDO Y EXISTEN MILES DE IDEAS EN LAS CUALES SE PODÍA BASAR ALA HORA DE REALIZAR SU TALLER PORQUE ASÍ COMO USTED DEDICO TIEMPO HACIÉNDOLO YO TAMBIÉN DEDIQUE MUCHO TIEMPO, DE TODAS MANERAS NO ES PARA PELEA ES SOLO UN COMENTARIO QUE QUISE HACER.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque se mencionan las mismas herramientas, es muy complicado asegurar el plagio, cuando en especial se trabaja con herramientas web 2.0, que son de libre uso.

      En ambos casos, deberíamos entrar a mirar la parte de derechos de autor, no en los contenidos porque son diferentes, miremos más bien el uso de las imágenes, porque en ninguno de los dos casos veo algún tipo de referencia al creador o sitio donde tomaron las imágenes para complementar las herramientas

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. en opinion acerca de la educacio a distancia y la wue 2.0 son metodos que le facilita al estudias te y al profesor hercer la educacion, per mite que los estudiantes interactuencon otras personas y conscan mas formas investugacion de trabajos

      Eliminar
  9. La web 2.0 nos facilita la forma de brindar y adquirir conocimientos gracias a la gran variedad de aplicaciones que esta nos brinda!! y personalmete pienso que desde que iniciamos el bachillerato hasta ahora que estamos en la universidad hemos utilizado estas herramientas para adquirir conocimientos y complementar teorias dadas por los tutores y/o docentes.

    ResponderEliminar
  10. como aporte al tema de la web 2.0 podemos dar a entender que es una forma de avance hacia antiguas aplicaciones que la web presenta, donde podemos interactuar con mas personas,crear artículos y que estas sean publicados ya sea en videos, audios, texto y nos lo puedan comentar.

    ResponderEliminar