viernes, 23 de agosto de 2013

CIPAS: ADENNIS RIASCOS QUINTERO, YASIRY RIASCOS CAICEDO Y WENDY VERGARA BALANTA


APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA

La educación a distancia son actividades que apuntar al profesor a guiar al estudiante enriqueciendo cada día de forma virtual su conocimiento en cuanto al aprendizaje, y de poder ampliar las oportunidades del estudiante en cuanto a las oportunidades educativas más allá de cualquier limitación geográfica o socio económico.

Donde no solo todo va ser algunas veces virtuales sino que también lo vas a tener de forma presencial, este medio nos va servir para tener una comunicación más a menudo con nuestro tutor y demás profesores ya que no todo el tiempo las personas tú las vas a poder tener presencial y podamos tener muchas oportunidad frente al aprendizaje a distancia.

El aprendizaje abierto y la educación a distancia hace referencias a modalidades educativas que apunta a ampliar el acceso a la educación  y formación, liberando a los alumnos de limitaciones de tiempo y de espacio. Ofreciendo mayor flexibilidad en las oportunidades de aprendizaje individual o grupal. El aprendizaje abierto y a distancia es uno de los sectores educativos con mayor crecimiento basada en el uso del Internet.

domingo, 18 de agosto de 2013

TALLER: WEB 2.0

2. El docente competente que utiliza la web 2.0, es un docente comunicativo, activo, guiador que potencializa el uso de los recursos de enseñanza e induce que los alumnos asuman mayor responsabilidad en su proceso de aprendizaje, el docente debe filtrar todos esos recursos con el fin de seleccionar lo relevante de lo puramente casual y de adecuarlos a un objetivo pedagógico implícito, también es un docente que se retroalimenta de las experiencias de sus estudiantes llevándolo a reflexionar sobre las actividades con nuevas metodologías según la necesidad de sus estudiantes.

 1.
APLICACIONES EDUCATIVAS


PARA QUE SIRVEN
COMO SE PUEDEN APLICAR
Como diario personal y como un puente de comunicación entre el profesor y el estudiante.


Se puede aplicar como foro o publicar lo que pensamos frente a un tema.


 



Para escribir, editar, guardar y enlazar.

En grupos de estudiantes, profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos.



Para grabar un archivo de audio y colgarlo en la red.
Como complemento a la explotación didáctica por ejemplos las noticias.


Para colgar las presentaciones en Power Point de trabajos hechos en clase o incluso nuestras propias presentaciones de apoyo ya sean de gramática o de cultura.
Para el educador es una herramienta que facilita su modo de dar una conferencia, charla o de dar a entender un tema en particular.




Para ver y subir videos de conferencias, educativos e  infantiles.
Como herramienta audiovisual para facilitarle al estudiante las temáticas que se quieran tratar en clase.
 
Creador de cómics a través de internet.
Para ser un ejercicio muy  atrac­tivo sobre todo en los niveles más iniciales. También puede ser colgado en la página de la clase.



Para crear materiales interactivos tipo: cloze, quiz, emparejamientos, crucigramas y una mezcla de todos los anteriores. .
Para realizar diversas actividades que permitan armonizar las temáticas desarrolladas en la clase.